sábado, 26 de noviembre de 2011

... la Navidad se acerca... ellas nos dan la pista...

Su llegada año tras año desde tiempos inmemoriales anuncia que la Navidad está cerca. Son las turroneras de la Alberca que estarán con nosotros un mes, hasta el 24 de diciembre.


Cuentan que antes eran más pero este año sólo hay cuatro. Las puedes encontrar en los Soportales de San Antonio aledaños a la Plaza Mayor.

No sólo venden su famoso turrón elaborado artesanalmente y a base de ingredientes naturales (que junto al de Alicante son los últimos reductos de fabricación de turrón que quedan en España), también almendras garrapiñadas (típicas de la Sierra de Francia), miel, caramelos, castañas, obleas, pan de higos, velas y un largo etcétera.

Lo que más llama la atención es el hacha para partir el turrón, como se ve en la imagen:


La utilizan para hacer cachitos y dártelos a probar. A mí particularmente este turrón me resulta muy duro pero el que está muy rico y blandito es uno que elaboran de yema tostada... ¡¡uhmmm!!...

miércoles, 9 de noviembre de 2011

... personajes charros a la antigua usanza...

... Os presento al Señor Aquilino y a la Señora María, si es que no os los habían presentando antes... =)


Desde hace unos años, son de las esculturas más fotografiadas por los turistas (y no turistas, lo confieso, yo tengo foto con ellos). Las podías encontrar en la Rúa pero creo que los trasladaron a una tienda de helados situada en uno de los soportales de la Plaza Mayor (sí, ésa en la que este verano empezaron a vender helado de donuts) a no ser que sean unos dobles y nos los han clonado... ¿y nosotros sin enterarnos?...

... al final de la calle San Pablo... o al principio... según se mire... =)

... hay un rinconcito a la sombra de la antigua muralla, cerca de las casitas que tiraron hace un tiempo en Rector Esperabé, donde siempre está esperando, sentado un personaje.


La mayoría de las veces pasa desapercibido porque dicho rincón es precioso, con unos jardines muy bonitos y muy bien cuidados. ¿Pero quién es él?

Se trata de una escultura de José Ledesma o Pepe Ledesma, un poeta salmantino considerado como "una de las mejores voces de la poesía española y uno de los grandes representantes de las letras castellanas". Fue abogado metido a poeta al que se le podía ver paseando muy a menudo por nuestra ciudad con nuestra característica capa charra (como aparece en su escultura). Es un personaje también muy querido en la vecina Portugal, concretamente en Figueira da Foz, donde solía veranear y en la que incluso le han dedicado una plaza... ahí es nada...

Pero, ¿la escultura qué está mirando? Su mirada se dirige a una placa que hay en una de las paredes en la que está escrito uno de sus poemas:



"Y allí en la muralla junto al río,
los olivos contemplan tu mirada.
Descansa el alma en la piedra y la voz,
resume el viento la brisa de la tarde.
Y la nube con su color de espuma
camina inexorable hasta el sueño, 
como amarilla mancha de paloma, 
como largo fluir de soledades.
Y allí en la muralla junto al río
los olivos contemplan tu mirada..."