martes, 30 de agosto de 2011

... el violinista del Liceo y su perrito...

Ya es todo un clásico de Salamanca así que merece una entrada en este blog, junto a su perrito que siempre está repanchingado totalmente hipnotizado por su música.

Me he llevado un gran chasco porque pensaba que era francés y resulta que es, ¡irlandés!. Toma, toma. Se llama Michael Heater y  pertenece a un grupo de música y todo, ahí es nada, si al final hasta es importante y nos regala su música a cambio de unas monedillas.


Ahí os dejo su página web por si queréis contratarlo para algún evento y más información.
http://www.caminocelta.com/

domingo, 28 de agosto de 2011

... el astronauta salmantino...

Por raro que parezca, en la Catedral Nueva de Salamanca hay esculpido un astronauta.


¿La explicación?  La catedral fue restaurada en 1992 para que estuviera preparada para "Las Edades del Hombre" que iba a acoger en 1993. Durante esta restauración , el astronauta fue labrado en piedra por el cantero Miguel Romero, como símbolo del siglo XX y copiando aquella marca que hacían los canteros de la Edad Media.

En la Puerta de Ramos, al astronauta le hacen compañía un lince, un toro, un dragón comiendo un helado de tres bolas y al otro lado de la puerta, un cangrejo de río, una cigüeña y una liebre.


Situación: Catedral Nueva. Puerta de Ramos (Plaza de Anaya).

sábado, 27 de agosto de 2011

... la rana...


Si hay un recuerdo típico de Salamanca ése, es La Rana.
Esta rana está sobre una de las tres calaveras que podemos encontrar en la fachada (de estilo plateresco y tallada en la famosa Piedra de Villamayor) de la Universidad, (situada en el Patio de Escuelas), justo a la derecha de la puerta.
No es extraño ver delante de ella a un grupo de turistas o estudiantes buscándola, ya esta costumbre se ha convertido, además de en atracción turística, en tradición al visitar la ciudad. También se puede ver allí a algún muchacho que por unas monedas nos cuente la historia y nos ayude, si fuera necesario, a encontrar La Rana entre tan enriquecido lienzo de piedra, ya que no es la única rana que allí se encuentra.
Su significado no está claro, puesto que no se sabe si era la firma del cantero que labró las calaveras (ya que ellos utilizaban símbolos en vez de nombre para firmar sus obras), o una simple forma de la época de transmitir enseñanzas bíblicas (la Rana simbolizaría uno de los pecado capitales, la lujuria, que conduce a la muerte muerte; la calavera sobre la que se encuentra), cosa más que probable, ya que en realidad, no es una rana, si no un sapo (símbolo femenino), y es que en aquel entonces, la totalidad de los estudiantes eran varones, y esto pretendía ser un recordatorio de que debíancentrarse en estudiar, y no en prodigarse en fiestas de alcohol, lujuria y desenfreno.



“A Salamanca putas, que viene San Lucas”, reza el refranero estudiantil, y es que las putas en Salamanca, se entrenaban con los estudiantes, para luego ser, las cortesanas del reino. De aquellos tiempos de simbiosis de estudiantes y meretrices, ha quedado en la ciudad la festividad del Lunes de Aguas, que se ha extendido a toda la provincia.
En cualquier caso, la tradición dice que el hecho de encontrar La Rana, indica buena suerte y en lo referente a los estudiantes, que aprobarán sus estudios si logran verla sin ayuda; de ahí el que cuando llegan a la ciudad vayan a examinar su suerte, buscando La Rana en la fachada de la Universidad.
Este animal lo podemos encontrar, en insignias, camisetas, llaveros, ceniceros, pisapapeles y cualquier otro objeto sensible de ser utilizado con fines de venta como recuerdo.


Dirección: C/ Libreros 30

viernes, 26 de agosto de 2011

... como el salón de casa...

... Una de las maravillas que tenemos en nuestra querida ciudad es la Plaza Mayor. Si quieres ver el encanto que tiene, pásate entre las nueve y media y diez de la noche por ella, y con el encendido de la iluminación nocturna, escucharás un... "ohhhh" entre aplausos... impresionante...


Foto: Plaza Mayor de noche.

... quod natura non dat, Salmantica non praestat...


... "lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo presta"... si alguien no tiene talento por naturaleza, por mucho que estudie en la universidad (en este caso la nuestra), el talento no aparecerá...

lunes, 22 de agosto de 2011

... de estreno...

¡Hola a todos!

Tengo la suerte de que mi dentista tiene la consulta en una calle cerquita a la Plaza Mayor y mientras estabaa un día viendo tantos monumentos desde el balcón de la sala de espera, se me ocurrió escribir un blog de esas pequeñas cosas en las que no reparamos mientras caminamos por Salamanca. 

He de decir que la idea no es originaria mía sino de un blog que existe sobre Madrid denominado "Caminando por Madrid". Busqué y como no había nada parecido sobre Salamanca, he aquí mi blog.

Espero que os guste mucho.