sábado, 27 de agosto de 2011

... la rana...


Si hay un recuerdo típico de Salamanca ése, es La Rana.
Esta rana está sobre una de las tres calaveras que podemos encontrar en la fachada (de estilo plateresco y tallada en la famosa Piedra de Villamayor) de la Universidad, (situada en el Patio de Escuelas), justo a la derecha de la puerta.
No es extraño ver delante de ella a un grupo de turistas o estudiantes buscándola, ya esta costumbre se ha convertido, además de en atracción turística, en tradición al visitar la ciudad. También se puede ver allí a algún muchacho que por unas monedas nos cuente la historia y nos ayude, si fuera necesario, a encontrar La Rana entre tan enriquecido lienzo de piedra, ya que no es la única rana que allí se encuentra.
Su significado no está claro, puesto que no se sabe si era la firma del cantero que labró las calaveras (ya que ellos utilizaban símbolos en vez de nombre para firmar sus obras), o una simple forma de la época de transmitir enseñanzas bíblicas (la Rana simbolizaría uno de los pecado capitales, la lujuria, que conduce a la muerte muerte; la calavera sobre la que se encuentra), cosa más que probable, ya que en realidad, no es una rana, si no un sapo (símbolo femenino), y es que en aquel entonces, la totalidad de los estudiantes eran varones, y esto pretendía ser un recordatorio de que debíancentrarse en estudiar, y no en prodigarse en fiestas de alcohol, lujuria y desenfreno.



“A Salamanca putas, que viene San Lucas”, reza el refranero estudiantil, y es que las putas en Salamanca, se entrenaban con los estudiantes, para luego ser, las cortesanas del reino. De aquellos tiempos de simbiosis de estudiantes y meretrices, ha quedado en la ciudad la festividad del Lunes de Aguas, que se ha extendido a toda la provincia.
En cualquier caso, la tradición dice que el hecho de encontrar La Rana, indica buena suerte y en lo referente a los estudiantes, que aprobarán sus estudios si logran verla sin ayuda; de ahí el que cuando llegan a la ciudad vayan a examinar su suerte, buscando La Rana en la fachada de la Universidad.
Este animal lo podemos encontrar, en insignias, camisetas, llaveros, ceniceros, pisapapeles y cualquier otro objeto sensible de ser utilizado con fines de venta como recuerdo.


Dirección: C/ Libreros 30

No hay comentarios:

Publicar un comentario