Esta semana con motivo del las "Jornadas de Puertas Abiertas" durante Las Ferias, descubrí uno de los museos charros que todavía no conocía.
Este museo alberga los más de cien coches de la Colección Gómez Planche y otros tantos cedidos por el Estado y por varios particulares.
Lo que más sorprende es el edificio en el que se ubica que antiguamente era una fábrica de electricidad cuya nave principal ha sido restaurada y puede dar idea de cómo era entonces.
Es un museo atípico en Salamanca pero que a mí me ha encantado, especialmente porque recorres la Historia del Automóvil desde tiempos de Leonardo da Vinci hasta prototipos de automóviles "futuristas" que nunca llegarán a fabricarse.
Podemos encontrarnos con el primer coche de explosión fabricado por Karl Benz (¿os suena el apellido? jijiji) que le cogió su mujer Berta y se metió doscientos kilómetros entre pecho y espalda porque el coche lo tenía en el garaje ahí aparcadito (no se sabe si huía de su marido porque se llevó a sus dos hijos o que la mujer era una visionaria, se quedará en misterios sin resolver). No recorrió más kilómetros porque... ¡se quedó sin gasolina! Como no existían gasolineras, le mandó un telegrama a su marido para que fueran a rescatarlos. Gracias a este hecho su vehículo (se demostró su utilidad como medio de transporte) empezó a fabricarse y es el inicio del vehículo de explosión (y lo que pasa siempre, la fama se la llevó el marido y no la mujer).
Vas pasando por distintos modelos de automóviles históricos, accesorios, motocicletas, bicicletas, recrean un taller de reparación de la época. A mí personalmente me gustaron sobre todo los coches de la época de los años 20, una pasada de elegantes y lo mejor de todo es que... ¡funcionan!... sí, sí, están en perfectas condiciones. En alguno, incluso puedes ver la pegatina de la ITV o la correspondiente matrícula con la bandera de la UE.
Luego, otra de las sorpresas que te encuentras y uno de los modelos que no cambian nunca en la exposición permanente (porque la exposición la cambian anualmente porque tienen tantos modelos que no los pueden exhibir todos juntos) es el coche de Franco. Un Cadillac blindado de principios de los años 70 que utilizaba para las visitas oficiales. Y muy cerquita de allí el de su mujer, uno de los famosos coches Citroen DS llamados "Tiburón".
--------------------
Dirección: Calle Museo Viejo, nº 3.
http://www.museoautomocion.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario