miércoles, 18 de enero de 2012

... Radio Nacional cumple 75 años... y por cosas del destino nació en Salamanca...

Radio Nacional está de cumple mañana jueves, le caen 75 tacos. Las primeras emisiones de Radio Nacional de España comienzan en Salamanca un nevado 19 de enero de 1937.





Para ello, RNE llevará una exposición itinerante en un camión desplegable por 50 ciudades españolas y Salamanca es la segunda ciudad en ser visitada, este lunes 23 de enero.


http://www.rtve.es/radio/20120118/radio-nacional-lleva-exposicion-rne-contigo-ciudades-aniversario/490429.shtml


Su nacimiento respondía a los fines propagandísticos del Bando Nacional, y la programación se componía de la retrasmisión de actos militares y religiosos. Su puesta en marcha llegó en un momento en que la radio se encontraba retrasada en España respecto a Europa, sin ninguna emisora capaz de emitir en todo el territorio nacional. Para su puesta en marcha fue necesaria la ayuda de técnicos alemanes llegados expresamente para esta tarea. El primer emisor tenía una potencia de 20 kW y era de la marca Telefunken.





La primera emisión la realizó el locutor oficial del régimen Fernando Fernández de Córdoba, su intervención fue seguida por un discurso de Franco.


Los estudios se encontraban en el desaparecido frontón de San Bernardo junto al Paseo de Carmelitas, mientras que la redacción se encontraba en el último piso del Palacio de Anaya, compartido con la Junta de Prensa y Propaganda del general Millán Astray, pero en febrero de 1938 la emisora fue trasladada a Burgos.




El 19 de octubre de 1985 se instala en Salamanca, con el nombre de Radio Cadena Española, pero en 1988 se integra en Radio Nacional de España, de esta manera vuelve a emitir desde Salamanca.


Y por otro lado, ya que estamos hablando de la radio, hay que recordar la maravillosa colección de aparatos de radio que tienen en el Museo del Comercio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario